Como-ajustar-la-bicicleta-estatica-Smart-ZBike-2.0

Cómo ajustar la bicicleta estática Smart ZBike 2.0

Ajustar la bicicleta spinning o estática es lo primero que debemos hacer antes de comenzar con nuestro entrenamiento de ciclismo indoor o sesión de fitness. Esto es fundamental ya que gracias a ello nos aseguraremos de adoptar la postura perfecta, así como de prevenir lesiones o molestias posteriores. Y también para poder obtener el mayor rendimiento y disfrutar de la sesión de ciclo indoor. En este artículo nos centramos en explicar cómo ajustar una bicicleta estática, en concreto, cómo ajustar la bicicleta de ciclismo indoor Smart ZBike 2.0. ¡Sigue leyendo para informarte!

Cómo ajustar bicicleta estática de ciclo indoor ZBike 2.0: Consejos básicos

Antes de entrar de lleno en la temática sobre cómo ajustar bicicleta estática es fundamental tener en cuenta algunos aspectos básicos que te ayudarán a que dicho ajuste sea más sencillo y práctico, garantizándote que lo haces correctamente. Por ello, cuando hayas montado e instalado tu Smart ZBike 2.0 considera lo siguiente:

  • Adapta los ajustes de tu bicicleta: Si dispones de una bicicleta, tanto de carretera como del tipo MTB, lo más práctico es que traslades los ajustes y configuración de esta bicicleta a la de ciclismo indoor. Ten en cuenta, eso sí, que el manillar suele colocarse un poco más alto para mejorar la comodidad y para que resulte más sencillo —y es que con la bicicleta de ciclismo indoor, a diferencia de las de exterior, no se aplica la aerodinámica—.
  • Realiza un primer ajuste: Si no se adapta tras el primer ajuste de todas las medidas, y después de haber hecho un par de pruebas con ella, modifica nuevamente los ajustes para adaptarla a tus necesidades.

En el caso de la bicicleta Smart ZBike 2.0, al hablar de ajustar bicicleta spinning o ciclo indoor, lo que debes tener en cuenta es el ajuste del sillín y del manillar, pero también de la resistencia —como explicamos más abajo—.

Cómo ajustar el sillín de la bicicleta estática ZBike 2.0

La altura del sillín es lo primero que debes tener en cuenta al hablar de ajustar bicicleta estática. El proceso es muy sencillo y para ello lo único que debes hacer es ponerte de pie junto a la bicicleta y elevar o bajar el sillín para que quede a la altura de tu cadera. El siguiente paso es sentarte sobre la bicicleta y colocar los pies en los pedales, además tendrás que bajar uno de ellos hasta la posición más baja y comprobar que la pierna quede extendida, pero con una ligera flexión de la rodilla (que es la que evitará que esta se cargue en exceso cuando pedaleas con la bicicleta, sobre todo al trabajar con elevada intensidad y cadencia, o que pueda descolocarse del pedal). Por supuesto, el ajuste del sillín debe realizarse de pie junto a la bicicleta, nunca encima de ella. Además, este debe quedar en paralelo al suelo y plano, nunca inclinado.

Ajustes bicicleta spinning: el manillar de ZBike 2.0

El siguiente de los puntos más importantes a tener en cuenta al responder a cómo ajustar una bicicleta estática del tipo ciclo indoor es la altura del manillar. Como indicábamos más arriba, este suele quedar más elevado que el de una bicicleta tradicional al no entrar en juego la aerodinámica. Ahora bien, todo depende de la intensidad del trabajo. En cualquier caso, la altura del manillar siempre debe encontrarse, como mínimo, a la altura del sillín o unos centímetros más alto, pero nunca más bajo —esto cargaría en exceso la espalda y nos llevaría a una postura forzada de la columna—. En base a ello, ten en cuenta que cuanto más alto esté, más sencillo será el trabajo (muy recomendable si estás empezando con el ciclismo indoor).

En lo referente a la regulación horizontal del manillar, la distancia correcta entre el sillín y el manillar debe ser la misma a la de nuestro antebrazo (incluidas las manos), aproximadamente. Por ello, si colocas el codo delante del sillín, entonces la punta de tus dedos debería poder tocar el manillar sin llegar a cogerlo. La clave es que una vez estés subido a la bicicleta y con las manos sobre el manillar los hombros queden relajados y los codos flexionados.

Cómo ajustar la resistencia de una bicicleta estática del tipo ciclo indoor

La resistencia de la bicicleta es la que determina el esfuerzo a realizar. La intensidad del trabajo, por lo tanto, depende de la resistencia directamente —así como también de la cadencia o número de pedaladas por minuto—. En el modelo ZBike 2.0 la resistencia puede ajustarse directamente sobre los botones ubicados junto al manillar (puedes informarte al detalle sobre esto último en el siguiente artículo). Ahora bien, si haces uso de simuladores de ciclismo, entonces también puedes optar por la función de resistencia automática que se adapta directamente a cada tramo de la pista. Esto, por un lado, facilita el trabajo al ciclista —al no tener que preocuparse por realizar los ajustes de resistencia— y, por otro, ofrece unas sensaciones mucho más realistas al estar sincronizada con el simulador.

Algunas características destacadas sobre el ajuste de Smart ZBike 2.0

Es importante destacar, por último, que la Smart ZBike 2.0 es un tipo de bicicleta de última generación que ofrece un ajuste micrométrico tanto de la altura del sillín como del manillar. Además, el sillín presenta un diseño ergonómico y acolchado que mejora considerablemente la comodidad de los ciclistas en el momento de hacer uso de ella. Este último ofrece un ajuste a eje pedalier de 67 cm a 85 cm. Por último, hay que destacar el diseño del bastidor en V, apto tanto para hombres como para mujeres e ideal para lograr la posición perfecta durante las jornadas de entrenamiento. En cualquier caso, si necesitas entrar en detalles sobre tu postura ideal, existe la posibilidad de realizar un estudio biomecánico. Puedes informarte sobre él en el artículo: Optimización del ajuste biomecánico en bicicletas indoor: verdades y mentiras.

Comments are closed.