Es buena idea combinar correr y bicicleta

¿Es buena idea la combinación correr y bicicleta?

En los últimos años el entrenamiento cruzado se ha puesto muy de moda, y el mundo del ciclismo no se ha quedado atrás. La posibilidad de combinar actividades como el ciclismo y el running puede favorecer una serie de beneficios, razón por la cual en este artículo lo analizamos con detalle. Te explicamos si combinar correr y bicicleta es una buena idea, ¡vamos a ello!

Entrenamiento cruzado: ¿Se recomienda combinar correr y bicicleta?

El entrenamiento cruzado es una estrategia de ejercicio que combina diferentes disciplinas o actividades físicas con el fin de mejorar el rendimiento general, prevenir lesiones y mantener la motivación. En lugar de centrarse en un solo deporte o rutina, se integra una variedad de actividades como ir en bicicleta, correr, nadar, practicar yoga o levantar pesas. Esto permite trabajar distintos grupos musculares, aumentar la resistencia cardiovascular y mejorar la flexibilidad, entre otras. Además, el entrenamiento cruzado ayuda a reducir el riesgo de lesiones por sobrecarga al alternar ejercicios de bajo impacto con actividades más intensas. Es ideal para complementar el entrenamiento principal y mantener un cuerpo equilibrado y saludable, por ejemplo, cuando se acaba la temporada de entrenamiento.

En este mismo sentido, son muchos los ciclistas que se plantean combinar la bicicleta, correr y, en definitiva, hacer un entrenamiento cruzado entre ambos deportes, pero ¿es una buena idea? La respuesta es que depende. Debemos barajar dos supuestos para responder al interrogante de si es compatible correr y hacer bicicleta:

Correr si eres ciclista profesional

En el primero de los casos, si eres un ciclista de alto nivel, lo más aconsejable suele ser ceñirse al entrenamiento específico impuesto, centrándote exclusivamente en la bicicleta. Sobre todo, para evitar un sobrecalentamiento teniendo en cuenta las exigencias del entrenamiento principal; ahora bien, correr es una buena opción para incorporar al entrenamiento de ciclismo cuando el clima no acompaña o al finalizar la temporada, ya que ayuda a mantener la forma y a trabajar la estabilidad del core. En cualquier caso, si optas por un entrenamiento cruzado, ten en cuenta las siguientes precauciones:

  • Evitar el sobreentrenamiento: No corras si estás realizando un entrenamiento de ciclismo muy exigente para profesionales. En el resto de los casos, ten en cuenta que correr puede ser más demandante para las articulaciones y los músculos, por lo que es importante no excederse en intensidad o volumen.
  • Usar el calzado adecuado: Para evitar lesiones, los ciclistas deben elegir zapatillas específicas para correr que brinden soporte adecuado.
  • Incorporar progresivamente: Especialmente si no están acostumbrados a correr, comenzar con sesiones cortas e incrementar gradualmente la duración e intensidad.
  • Focalizar objetivos: El enfoque principal debe seguir siendo el ciclismo. Correr debe usarse como complemento y no interferir con los entrenamientos específicos sobre la bicicleta.

Ahora bien, si eres ciclista profesional lo ideal es practicar ciclismo indoor. De esta forma evitarás riesgos innecesarios y podrás continuar utilizando tu bicicleta profesional en casa siempre que quieras y a cualquier hora gracias a los rodillos de ciclismo. En ZYCLE te ofrecemos tres opciones diferentes, que se adaptan a la forma de entrenar, objetivos y sensaciones que estés buscando con tu bicicleta. Es el caso del rodillo de transmisión directa ZDrive MAX (ahora con una capacidad de frenado mejorada, sobre todo a baja cadencia, para simular las condiciones de subida más realistas y con desarrollos más cortos), el rodillo telescópico inteligente ZPro (con resistencia automática) y el rodillo de rulos RooDol by ZYCLE, con el cual podrás mejorar considerablemente tu equilibrio en bicicleta.

Correr si eres ciclista amateur

Si eres un ciclista apasionado por este deporte, pero no te dedicas a él de manera profesional, practicar running no tiene ningún inconveniente, al contrario, cuenta con una gran cantidad de ventajas. Y es que al correr se activarán otros músculos diferentes a los de la bici, además sigue siendo una actividad aeróbica que te dará buen fondo para montar en la bicicleta.

Beneficios de correr y hacer bicicleta

Teniendo en cuenta lo que explicábamos en el punto anterior, correr puede ser beneficioso incluso para los ciclistas profesionales en determinados momentos, ahora bien, debe hacerse con cuidado y con objetivos claros:

  • Mejora de la resistencia cardiovascular: Correr es una actividad de alto impacto que puede complementar la resistencia desarrollada en la bicicleta al trabajar el corazón y los pulmones de una manera diferente.
  • Fortalecimiento muscular: Aunque ambos deportes trabajan las piernas, correr activa músculos de manera diferente, como los de la parte inferior de las piernas y estabilizadores, fortaleciendo el cuerpo de forma más completa.
  • Prevención del estancamiento: Cambiar la rutina principal ayuda a mantener la motivación y a evitar el aburrimiento o la monotonía en el entrenamiento.
  • Entrenamiento en condiciones adversas: Cuando no es posible salir en bicicleta debido al clima o a otras limitaciones, correr se convierte en una excelente alternativa.
  • Reducción del riesgo de lesiones específicas del ciclismo: Introducir ejercicios de alto impacto, como correr, puede mejorar la densidad ósea, algo que no se logra exclusivamente con la bicicleta.

¿Qué quema más calorías, correr o bicicleta?

Si te preguntas qué quema más calorías, si correr o bicicleta, la respuesta es correr. Ahora bien, la bicicleta puede ser más efectiva para quemarlas teniendo en cuenta que es más fácil mantener una alta intensidad durante periodos de tiempo más largos de tiempo y, sobre todo, si utilizas una bicicleta indoor como la ZBike 2.0 destinada tanto a ciclistas profesionales como a amantes del fitness que quieren ponerse en forma. Este modelo ofrece uno de los sistemas de transmisión más silenciosos del mercado, además de estar equipado con las últimas prestaciones tecnológicas, como su resistencia magnética que se sincroniza automáticamente a los principales simuladores de ciclismo o la baja sonoridad gracias a la correa de transmisión del tipo Poly-V.

Comments are closed.