Practicar ciclismo es uno de los deportes más completos que existen por la gran cantidad de músculos implicados en cada sesión. Ahora bien, ¿hasta qué punto se trabaja con la bicicleta? ¿están implicados los músculos de los brazos? En este artículo respondemos a este interrogante que genera muchas dudas a una gran parte de los ciclistas y amantes del fitness al hacer uso de la bicicleta de ciclismo indoor. ¡Vamos a ello!
¿Se trabajan los brazos con la bicicleta de ciclismo indoor?
La bicicleta, tanto estática como exterior, trabaja principalmente los músculos de las piernas, ahora bien, los músculos de los brazos también pueden verse implicados de manera indirecta. Hay que tener en cuenta que durante la sesión de ciclismo indoor los brazos sostienen el manillar y ayudan a estabilizar el torso, lo que involucra los músculos de los hombros, el core y, en menor medida, los bíceps y tríceps. Por lo tanto, los músculos de los brazos se activan ligeramente para poder llevar a cabo la función principal de la bicicleta.
Algunos ejercicios de brazos en bicicleta
Si bien la bicicleta de ciclismo indoor no está diseñada específicamente para trabajar los brazos, con algunas modificaciones y ejercicios adicionales es posible fortalecerlos mientras pedaleas. Para un entrenamiento completo, lo ideal es complementar el ciclismo indoor con ejercicios de fuerza fuera de la bicicleta, como flexiones, dominadas o entrenamiento con pesas, así lograrás un desarrollo equilibrado de todo el cuerpo. Ahora bien, al hablar de bicicleta, brazos y ejercicios debes saber que las extremidades se pueden trabajar de manera secundaria con alguna de las siguientes técnicas:
- Flexiones de brazos isométricas: Mantén una ligera flexión en los codos mientras sostienes el manillar para activar los bíceps y tríceps.
- Levantamiento de mancuernas: Puedes usar mancuernas ligeras para realizar curls de bíceps o elevaciones laterales mientras pedaleas a baja resistencia.
- Flexiones de tríceps en el manillar: Apoya tus manos en el manillar y realiza pequeñas flexiones de codo para trabajar los tríceps.
- Empuje y tracción: Durante los sprints de pie, empuja y tira del manillar con control para activar más los brazos y los hombros.
- Variaciones en la postura: Alternar entre posiciones de agarre en el manillar (baja, media y alta) ayuda a activar diferentes grupos musculares en los brazos y los hombros.
Lo ideal es que para ello emplees una bicicleta de ciclismo indoor profesional, como es la ZBike 2.0 de ZYCLE. Esta bicicleta es una de las más avanzadas del mercado, ya que cuenta con tecnología de vanguardia y prestaciones de última generación que permiten entrenar ciclismo de manera profesional y practicar fitness. Su cambio de marchas simula el de una bicicleta monoplato de 15 velocidades, mientras que su resistencia automática magnética se ajusta a los principales simuladores de ciclismo, diseñados para planificar entrenamientos de lo más completos en los cuales se trabajan diferentes grupos musculares, así como la resistencia cardiovascular y otros aspectos esenciales para los ciclistas. La ZBike 2.0 ofrece, así mismo, una postura perfecta gracias a su diseño de bastidor en V con ajuste del sillín y manillar micrométrico y a su manillar multiposición, que permite modificar tu postura para trabajar diferentes músculos de los brazos.
Bicicleta para brazos: beneficios

El ciclismo indoor es una excelente forma de ejercitarse, ahora bien, como indicábamos se enfoca generalmente en la resistencia cardiovascular y el trabajo de piernas, y esto tiene una gran cantidad de ventajas —en este artículo puedes informarte sobre los beneficios del ciclismo indoor—. En cualquier caso, en lo referente a los beneficios para los brazos, la bicicleta puede tener las siguientes ventajas, sobre todo si se practica de forma regular:
Fortalecimiento del tren superior
Los ejercicios de brazos en bicicleta tienen que ver con el agarre constante del manillar y la estabilidad requerida durante la sesión, esto ayuda a tonificar los hombros y los brazos, especialmente si se realizan ejercicios complementarios.
Mejora de la resistencia muscular
Durante sesiones prolongadas, los brazos mantienen una posición activa, lo que puede mejorar la resistencia de los músculos implicados. De hecho, es habitual notar cansancio en la zona de los brazos cuando se comienza a entrenar con la bicicleta de ciclismo indoor, sin embargo, con un trabajo constante los músculos ganarán resistencia para trabajar sin problemas, además podrás adoptar la postura adecuada sin complicaciones.
Trabajo isométrico vs movimientos repetitivos
La tensión que se ejerce en el manillar, sobre todo en subidas o sprints de pie, activa los músculos del tren superior sin necesidad de movimientos repetitivos. Por el contrario, si se trabaja con ejercicios de velocidad (con pedaladas a 80 rpm o más), la activación de los músculos de los brazos será también muy efectiva puesto que existe un mayor movimiento encima de la bicicleta.
Coordinación y estabilidad
El control de la bicicleta y los cambios de postura en el manillar favorecen la coordinación entre brazos y core, mejorando la estabilidad general del cuerpo.
Complemento ideal para entrenamiento de fuerza
Al combinar el ciclismo indoor con ejercicios de resistencia como pesas o bandas elásticas se puede lograr un entrenamiento perfectamente equilibrado y efectivo para todo el cuerpo. Por supuesto, fortalecer el músculo cardíaco con la bicicleta es imprescindible, puesto que este es el motor de nuestro cuerpo y se encarga de bombear la sangre a los pulmones y a todo el cuerpo, para que todo funcione correctamente.