Elegir la bicicleta adecuada es el primer paso para disfrutar de una buena experiencia de entrenamiento en casa. Existen diferentes tipos de bicicletas estáticas, y aunque todas tienen el mismo objetivo —permitir el pedaleo sin desplazarse—, no todas ofrecen el mismo nivel de realismo, precisión ni opciones de entrenamiento. A simple vista pueden parecer similares, pero las diferencias entre una bicicleta estática tradicional y una bicicleta de spinning o indoor son notables. Conocerlas te ayudará a elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades, tu nivel de exigencia y tus objetivos de rendimiento. ¡Sigue leyendo para informarte!
Tipos de bicicletas estáticas
Dentro del ciclismo doméstico podemos distinguir tres tipos de bicicletas estáticas principales: la bicicleta estática tradicional, la bicicleta estática reclinable y la bicicleta indoor o de spinning. Cada una de ellas está pensada para un tipo de usuario diferente y ofrece una experiencia de entrenamiento distinta.
Bicicleta estática tradicional
Es la más común y suele encontrarse tanto en gimnasios como en hogares. Su diseño se centra en la comodidad y la facilidad de uso. El asiento es más amplio, la postura más erguida y la resistencia puede ser manual o magnética. Está orientada a quienes buscan mejorar la salud cardiovascular, mantenerse activos o realizar ejercicio de baja intensidad. Estas bicicletas son perfectas para principiantes o personas que buscan una opción sencilla y económica, aunque sus prestaciones son más limitadas y no permiten un entrenamiento técnico o profesional.
Bicicleta estática reclinable
Las bicicletas estáticas reclinables ofrecen un nivel extra de comodidad gracias a su respaldo y asiento más amplios. La posición es semisentada, con los pedales situados hacia adelante. Este diseño reduce la tensión lumbar y es ideal para personas mayores, en rehabilitación o que desean ejercitar las piernas con un bajo impacto articular. Aunque su ergonomía es excelente para sesiones suaves, no están pensadas para entrenamientos de ciclismo indoor o de alto rendimiento, ya que el movimiento del pedaleo y la postura difieren del ciclismo tradicional.
Bicicleta indoor o de spinning
Las bicicletas indoor o de spinning están diseñadas para replicar la posición, el esfuerzo y las sensaciones del ciclismo de carretera. Son la opción más completa y la base del ciclismo indoor profesional. Cuentan con un volante de inercia que proporciona un pedaleo continuo y realista, y permiten ajustar el sillín y el manillar para adoptar una postura deportiva. Dentro de las bicicletas indoor o spinning existen distintos modelos según su sistema de resistencia, que puede ser:
- De fricción: utiliza zapatas que rozan el volante de inercia para generar resistencia. Son más económicas, pero requieren mantenimiento y generan algo de ruido.
- Magnética: emplea imanes que crean resistencia sin contacto directo. Ofrecen un pedaleo más fluido, silencioso y duradero, ideal para entrenamientos frecuentes y de alta exigencia.
En este grupo también se encuentran las smart bikes, consideradas la evolución más avanzada del ciclismo indoor. Estas bicicletas inteligentes —como las bicicletas de ciclismo indoor de ZYCLE— permiten obtener datos de potencia, conectarse a simuladores virtuales y ajustar la resistencia de manera automática para reproducir las condiciones reales de una ruta.
Diferencia entre una bicicleta spinning y estática
La diferencia entre una bicicleta estática e indoor (o spinning) radica principalmente en su diseño y en el tipo de entrenamiento que permiten realizar. La bicicleta estática tradicional se orienta a un ejercicio más general, enfocado en la salud, la movilidad o la pérdida de peso. Su resistencia suele ser más limitada, y la postura del ciclista, más vertical. Por el contrario, la bicicleta indoor o spinning está diseñada para entrenamientos técnicos y sesiones de alta intensidad. Ofrece una postura más aerodinámica, mayor precisión en la resistencia y la posibilidad de trabajar la potencia, la fuerza y la cadencia con total control. En definitiva, aunque ambas sirven para mantenerse en forma, la bicicleta indoor representa un salto cualitativo en realismo, personalización y rendimiento.
La ZBike 2.0 y la ZBike Infinity, las bicicletas indoor inteligentes de ZYCLE
En ZYCLE somos referentes en el mundo del ciclismo indoor y contamos con dos modelos que resumen a la perfección esta evolución tecnológica: la ZBike 2.0 y la ZBike Infinity. ¡Te explicamos sus características!
ZBike 2.0

La ZBike 2.0 combina rendimiento y precisión con un diseño ergonómico y silencioso. Dispone de resistencia magnética autoajustable, lo que garantiza una sensación de pedaleo natural y fluida. Su transmisión por correa Poly-V reduce el ruido y el mantenimiento, mientras que su potencia máxima de 2.000 W permite entrenamientos de alta intensidad. Entre sus mejoras destaca el nuevo freno electrónico de seguridad, que sustituye el freno de palanca y ofrece una detención inmediata con solo pulsar un botón. Además, su factor Q de 170 mm imita la postura de una bicicleta de carretera, favoreciendo la eficiencia y el confort. Destaca, de igual manera, su conectividad Bluetooth y ANT+, que facilita la sincronización con los principales simuladores de ciclismo. Compatible con la app de ZYCLE.
ZBike Infinity

La ZBike Infinity es la joya tecnológica de ZYCLE. Incorpora un innovador sistema de piñón libre, que reproduce las sensaciones del ciclismo real. Es decir, permite dejar de pedalear mientras el volante sigue girando. Su potencia máxima de 2.000 W, su potenciómetro con precisión de medición inferior al 1% y su volante de inercia equivalente a 16,2 kg la convierten en una bicicleta de alto rendimiento. Además, está equipada con manillar de carretera con manetas electrónicas inalámbricas, 24 marchas virtuales personalizables y factor Q de 152 mm, que garantiza una ergonomía perfecta y una experiencia de pedaleo totalmente realista. Esta bicicleta es compatible con los principales simuladores y con la app ZYCLE, desde donde pueden personalizarse los desarrollos, analizar la potencia de pedaleo y disfrutar de un entrenamiento profesional desde casa.
